El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha puesto en marcha su nueva programación de actividades para personas con discapacidad intelectual, una completa oferta que se desarrollará a lo largo del curso 2025/2026 con talleres, servicios y campañas orientadas a la inclusión, la autonomía y el bienestar. La iniciativa ha arrancado con el taller “Pensemos en Verde. Naturaleza para todos y todas”, dedicado a la jardinería, el huerto y la educación ambiental, que se celebra en las aulas del Parque Periurbano de Porzuna y promueve la participación activa y el contacto directo con la naturaleza.
Durante su visita al taller, el alcalde, Antonio Conde, ha subrayado que “el objetivo de esta programación es promover la inclusión, el bienestar y el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual”. “Queremos fomentar -ha continuado-, su participación, su autonomía y su calidad de vida, reconociendo y potenciando sus habilidades para ofrecerles nuevas oportunidades”.
La programación incluye un conjunto de proyectos que abarcan diferentes ámbitos de desarrollo personal, social, artístico y comunitario. Entre ellos destaca el Servicio de Atención Especializada, que ofrece información, orientación y apoyo a personas con discapacidad y a sus familias sobre recursos, trámites y prestaciones, facilitando el acceso a servicios y garantizando una atención inclusiva y personalizada.
El taller de cocina “Cocinando con Autonomía” permite a los participantes adquirir habilidades culinarias básicas, aprender recetas sencillas y ganar confianza en sí mismos, fomentando la autonomía y la alimentación saludable. Por su parte, “Manos Hábiles: Arte y Reutilización para Todos” combina la creatividad con la sostenibilidad, promoviendo la reutilización de materiales y el desarrollo de habilidades manuales, cognitivas y sociales en un entorno de colaboración y conciencia ambiental.
El propio taller inaugural, “Pensemos en Verde. Naturaleza para todos y todas”, impulsa la educación ambiental y la socialización mediante el trabajo en huertos y jardines, ofreciendo una experiencia enriquecedora de contacto con el medio natural. A lo largo del año, la programación se complementará con las Campañas de sensibilización “Más allá de las barreras”, centradas en visibilizar la discapacidad, eliminar estereotipos y promover la inclusión a través de redes sociales y acciones comunicativas.
La actividad física y el deporte también ocuparán un lugar destacado con el programa “Inclusión en Movimiento”, que fomenta el deporte adaptado, la vida saludable y la autoestima de los participantes mediante la práctica de actividades como el pádel, la gimnasia básica o el senderismo. En el ámbito cultural, el “Teatro Cómico Accesible” ofrecerá a los participantes la oportunidad de explorar su creatividad y habilidades comunicativas a través de un proceso de creación escénica inclusivo, que culminará con una representación teatral abierta al público.
Asimismo, el taller “Flamenco para tod@s” acercará el arte flamenco a las personas con discapacidad intelectual, combinando expresión corporal, ritmo y cultura en un espacio de aprendizaje accesible e inclusivo. Finalmente, el programa “Momentos Mágicos: Ocio y Cultura para Tod@s” ofrecerá salidas culturales, excursiones y actividades de ocio accesibles, fomentando la convivencia, la autonomía y la participación en la vida comunitaria.
Dentro de esta programación destaca también la celebración de las Jornadas de Visibilización de las Personas con Discapacidad, que tendrán lugar los días 1, 2 y 3 de diciembre con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Durante tres jornadas, el Teatro Villa de Mairena del Aljarafe acogerá exposiciones, concursos, teatro, flamenco inclusivo y stands de asociaciones y entidades locales. Con estas actividades, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una sociedad más diversa, accesible e inclusiva, en la que todas las personas tengan las mismas oportunidades de participar, expresarse y desarrollarse plenamente.


