La iniciativa brinda la oportunidad de disfrutar gratuitamente de la riqueza cultural y arqueológica de Sevilla, combinando el patrimonio histórico con una experiencia única
Esta edición de 2023, cada noche en el Teatro Romano de Itálica, previo al inicio de las representaciones, se podrá disfrutar del video mapping 'Itálica, cuando las piedras bailan´, un espectáculo audiovisual especialmente creado para el Festival.
El pintor sevillano Juan Romero (Sevilla, 1932) ha transmitido a la Diputación de Sevilla, la Institución que organiza el Festival Internacional de Danza de Itálica y que encargaba al artista el cartel anunciador de la edición 2023 del Festival, su ‘ilusión por volver a estar presente con mi obra en mi ciudad natal, como representante de la imagen de este prestigioso Festival, y por formar parte del grupo de reconocidos pintores sevillanos que han participado anteriormente en esta colección de obras de la imagen del cartel’.
La recaudación que logre ‘Tu Coraje, Nuestro Coraje’ en la Casa del Pueblo se destinará a comprar lana blanca para hacer un ángel gigante
El Ayuntamiento de Santiponce ha inaugurado hoy, 4 de octubre, un curso de ‘Alfabetización digital’ para mujeres contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA).
Con esta iniciativa se pretende dotar de nuevas capacidades y competencias digitales a la población femenina rural mediante un itinerario formativo compuesto por dos acciones de formación: tanto para el acceso a la información como para el desarrollo de negocios que mejoren la empleabilidad de las participantes.
Este programa formativo se desarrollará entre el 4 y el 24 de octubre en el Centro de Formación Municipal sito en la C/ Juan Manuel Carbonell Barrios S/N en horario de 16:00h a 20:00h.
Incumple un acuerdo plenario unánime de 2003 para que estuvieran en el edificio ahora clausurado durante 50 años
A través de la web del Festival se podrá disfrutar, durante el mes de agosto, de los espectáculos “Yarín”, “Double Bach”, “Entre mujeres”, “Verso libre” y “Les Vieux”
La delegada territorial destaca que “esta combinación de patrimonio y artes escénicas propone un reencuentro ideal con la cultura en vivo”
Tapas romanas, tapas libres y meriendas, elaboradas con productos de temporada y mucho mimo, es lo que podéis encontrar a partir del día 8 de noviembre en los 15 establecimientos que este año compiten en nuestra localidad para hacerse con el premio a la mejor tapa de esta Ruta 2019.
Solo tienes que hacerte con el folleto y seguir la ruta para disfrutar de las actividades y las propuestas gratronómicas que se expondrán en Santiponce entre el 8 y el 17 de noviembre.
Participa tú también y vota, podrás ganar una cena para dos personas valorada en 100€.
El viernes 31 de mayo a las 18:00h, tendrá lugar un Cuentacuentos en la Biblioteca Pública Municipal Joaquín González Moreno de Santiponce.