El Ayuntamiento de Gelves inició el 17 de agosto un protocolo de actuación para prevenir la proliferación del mosquito común, transmisor del virus de la fiebre del Nilo. Aunque no existe alerta sanitaria porque los casos se concentran en Coria del Río y La Puebla del Río, se están tratando las zonas secas y húmedas más vulnerables para evitar la proliferación de larvas de este insecto, que ha provocado algunos casos de meningoencefalitis en las localidades mencionadas.
Cabe destacar que el producto con el que se está fumigando es respetuoso con el medioambiente, biodegradable e inocuo para las personas y otros animales, según ha indicado la empresa especializada Dedesin S.L., que está trabajando con el Ayuntamiento.
Las desinfecciones diarias y extras tanto en las calles como en los edificios municipales para la lucha contra el Covid-19, así como esta nueva actuación, se han convertido en una prioridad para el Consistorio gelveño, que durante todo el año y de forma periódica, viene realizando, además, labores de desratización y de desinsectación para mantener al municipio libre de otros animales e insectos.