El Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación se encuentra inmerso en los preparativos de la Feria y Fiestas Patronales 2025, que se celebrará del 17 al 21 de septiembre. Cinco días de reencuentros, alegría y tradición llenarán de color y vida el recinto ferial, con una programación pensada para todos los públicos.
La feria comenzará el miércoles 17 de septiembre, noche del tradicional pescaíto, con el encendido del alumbrado y una nueva edición del espectáculo “Así canta Bollullos”, centrado en sevillanas y protagonizado por artistas locales. Este año se suma como novedad la participación de la Academia de Baile Pastora del Rocío, que aportará su arte sobre el escenario de la Caseta Municipal.
El jueves tendrá lugar uno de los momentos más esperados: la coronación de la Reina de las Fiestas, Ana Sánchez Moreno, seguida del Pregón en honor a María Santísima de Cuatrovitas, a cargo de D. Juan José Moreno Falce, y la actuación estelar de la artista Argentina. Además, se entregará el premio al cartel anunciador, “Eco de mantilla y alabanza”, obra de Clara Perea Vela.
Entre las novedades, destaca la Fiesta DJ durante la noche de la Fiesta de Colores, cada vez más participativa entre la juventud. El viernes será el turno del humor con la chirigota local “Los del 75” y la agrupación “Los Calaita”, que pondrán el toque carnavalero.
La programación infantil incluirá tres días de actividades llenos de magia, gymkanas, talleres y espectáculos para que los más pequeños y pequeñas disfruten de la feria. Tampoco faltarán los tradicionales Toros de Fuego, que este año se celebrarán en una versión adaptada e inclusiva con bengalas, pensada para personas con sensibilidad auditiva. Además, habrá espacio para la comida homenaje a las personas mayores, música en directo en la Caseta Municipal y el III Concurso de Trajes de flamenca y corto, entre otras actividades diseñadas para celebrar nuestras raíces desde la inclusión y el respeto.
La feria contará con un recinto accesible y adaptado a todas las edades. El Ayuntamiento ha mejorado infraestructuras y servicios para garantizar seguridad, comodidad y accesibilidad, incluyendo zonas para movilidad reducida y horarios sin ruido para personas con sensibilidad auditiva. Todo ello, con entrada libre y una apuesta clara por el bienestar colectivo.
La delegada de Fiestas Populares, Lucía González, ha agradecido a todas las personas y entidades que hacen posible la feria y ha invitado a vivir estos días “con alegría, respeto y unión. Porque en Bollullos, la feria no se visita: se vive. Esta feria no es solo nuestra… es parte de lo que somos. Nos vemos donde el corazón del Aljarafe se viste de fiesta. ¡Feliz Feria 2025!”. Por su parte, la alcaldesa Clara Monrobé ha resaltado que “la feria es identidad, memoria y futuro, un reflejo de lo mejor que tiene Bollullos: su gente.”