1

ejemplo publicidad

La inclusión, la poesía, el baile y el cante se mezclarán en el Palacio de Peñaflor cada noche hasta el fin de fiesta del viernes

Écija cuenta las horas para inaugurar el lunes a las 21:30 horas la 45º edición de la ‘Noche Flamenca Ecijana’, un festival que se sucederá cada noche hasta el viernes en el Palacio de Peñaflor para hacer las delicias de los amantes del flamenco.

El cartel de esta LXV edición pone el foco cada día en un aspecto diferente del flamenco. El lunes tendrá a la guitarra como protagonista y, bajo el título ‘Apertura con las seis cuerdas’, celebrará un concierto de guitarra de Salvador Gutiérrez ‘11 borbones’ que rinde homenaje a una figura del cante tan destacada como José Delgado Pachón, más conocido como Pepe el Sevillano. Nacido en Écija (Sevilla) en el año de 1927, dejó una huella profunda en el Flamenco por su conexión con la tradición, su autenticidad y su capacidad para transmitir la esencia del cante con un estilo propio y visceral.

INCLUSIÓN SOCIAL

La alcaldesa de Écija, Silvia Hurtado, ha resaltado la apuesta del festival este año por la inclusión social el martes, 1 de julio, “algo inédito en otros festivales flamencos que va a ser muy llamativo sobre un escenario”. Bajo el título ‘Todos somos inclusivos (baile para ciegos, cante para sordos)’, actuarán María Ángeles Narváez, “La niña de los Cupones” al cante; Natalia María al baile; la guitarra de José Manuel Tudela; y El Crespo Zapata con Manuel Herrera, como artistas invitados.

El comisario del festival, el periodista y crítico flamenco Manuel Martín Martín, ha destacado que la 45º Noche Flamenca Ecijana reafirma su compromiso con este arte universal, “consolidándose como un referente cultural que aúna la tradición con la renovación y el futuro”. El festival “se distingue por su enfoque académico y por complementar lo que no habíamos hecho recientemente. Está dedicado a potenciar el talento joven sin apartarnos de la esencia flamenca. Y la composición del programa demuestra el respaldo que ha recibido. Traernos a un concertista que está girando por el mundo y tiene dos Grammys latinos como Antonio Rey con Joaquín Grilo es complicado … al igual que muchas de las otras figuras con las que contaremos”.

PROGRAMACIÓN

El miércoles, el 2 de julio, el cante y la copla de Regina y la guitarra de Eugenio Iglesias, protagonizan la noche titulada ‘Por los versos de la copla y el cante’. El festival también homenajea este año a Manuel Mora Jiménez el jueves, 3 de julio, bajo el título ‘El baile es poesía en movimiento’. Sobre el escenario, el poeta José Luis Rodríguez Ojeda mezclará su arte con la bailaora Yolanda Lorenzo; el guitarrista Eduardo Rebollar; y la voz de Antonio López.

Los palacios, las casas señoriales, las plazas y las calles monumentales de Écija se convertirán, la próxima semana, en escenarios vivos para disfrutar esta amplia programación en torno al arte jondo que culminará el viernes con el festival flamenco que comenzará a las 22:00 horas. Una gala final en la que todo lo recaudado (5 € si se compra la entrada con antelación o 10 € en taquilla) se destinará a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Écija.

Cinco serán las actuaciones que pondrán el broche a la semana flamenca: El cante del El Pele con la guitarra de Niño Seve y la palmas y percusión de José Moreno y Edu Gómez en primer lugar. Luego la voz de Reyes Carrasco, que estará acompañada por la guitarra de Rubén Lara y las palmas de Juan Mateos y Perico La Chana. Continuará la clausura con el cante de Marta Aguilar junto a la guitarra de David Navarro y las palmas de Richard Gutiérrez y Alberto Parraguilla.

En otro pase, Antonio Rey pondrá la guitarra para acompañar la voz de Manuel Pino y la percusión de Ané Carrasco. Por último, cerrará esta edición Joaquín Grilo al baile, Carmen Grilo y Manuel Moneo al cante y Francis Gómez a la guitarra. Una programación de primer nivel que busca dar respuesta a la afición al flamenco de una localidad pionera en valorar y disfrutar del cante más jondo.

15 alumnos se forman en Soldadura con electrodo revestido y TIG para obtener el certificado oficial que les permitirá encontrar trabajo

La representación, que tendrá lugar los días 27 y 28 de junio en el Teatro Romano, es una imponente propuesta que fusiona danza española, flamenco y clásico inspirada en la escultura de Auguste Rodin

La Dra Ana Martínez Padilla trae de Alemania la última técnica de aumento mamario, que permite trabajar al día siguiente

Los equipos líderes participarán en septiembre en Cáceres en la competición nacional

Borja Uruñuela ha relatado su trayectoria como fundador de St. James, el impacto de la inteligencia emocional en la enseñanza y los nuevos retos de la Asociación de Empresarios de Mairena del Aljarafe en su 30º aniversario

El presidente de la Junta ha asistido al acto de colocación de la primera piedra del tramo 3 de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla

La cita, que celebra su 45 edición, tendrá lugar del 30 de junio al 4 de julio y colaborará la Asociación de Esclerosis Múltiple de Écija

El acompañamiento de José Luis González les ha permitido hacer realidad su expansión desde Latinoamérica

Página 6 de 174