Lunes, 15 Junio 2020 14:35

Sevilla se convierte en referente de traumatología deportiva con una técnica pionera realizada por el doctor Emilio López-Vidriero Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Suturas mínimamente invasivas permitirán al piragüista Javier Hernanz tener una recuperación más rápida tras su intervención de hombro

El deportista de élite Javier Herranz, piragüista campeón de diversas competiciones que intenta clasificarse de sus quintos Juegos Olímpicos, no ha tenido duda al trasladarse de Gijón a Sevilla para que el doctor Emilio López-Vidriero lo opere de una rotura parcial del tendón supraespinoso del hombro izquierdo. El motivo se debe a una técnica pionera, realizada por el traumatólogo deportivo, fundador de la Clínica ISMEC, International Sports Medicine Clinic, que es de altísima precisión y minimiza la agresión al tendón para repararlo.

El Dr López-Vidriero ya ha devuelto a la competición con éxito gracias a sus técnicas avanzadas a multiples campeones olímpicos y del mundo como la nadadora Mireia Belmonte, la windsurfista Blanca Manchón o el futbolista de la premier league Gerard Deulofeu entre otros.

Según explicó el doctor Emilio López-Vidriero, “se trata de una técnica muy avanzada, de especial complejidad, que consiste en reparar la porción del tendón que está rota sin afectar a la porción sana. Con ello se consigue una recuperación más rápida, preservando una mayor fuerza del tendón y logrando una mejor función biomecánica”.

A ello se suma que el sistema de anclaje utilizado para las suturas es de mucho menor tamaño que los que se emplean habitualmente en este tipo de intervenciones. De hecho, los anclajes de las suturas empleados en la intervención de Javier Herranz han sido de 1,5 milímetros de grosor, cinco veces mas pequeños que los clásicos, por lo que, al ser tan pequeños, se ha logrado un menor dolor postoperatorio y una mayor versatilidad, a lo que hay que añadir que, por su composición, los anclajes empleados se pueden valorar por Resonancia Magnética, algo que no permite el uso de los anclajes clásicos.

El traumatólogo deportivo Emilio López-Vidriero ha declarado que “la intervención de Javier Hernanz ha sido un éxito y vamos a ayudar a la recuperación con infiltraciones de plasma rico en factores de crecimiento, algo que nos permitirá optimizar el proceso de curación”.

Técnica para todos los pacientes

Y si el tiempo es oro para un deportista de élite, también lo es para muchos de los pacientes que acuden a la Clínica ISMEC, International Sports Medicine Clinic, en la capital andaluza, desde donde el traumatólogo deportivo realiza esta y otras técnicas avanzadas no sólo a deportistas profesionales, sino al resto de sus pacientes.

Según explica el traumatólogo deportivo titulado en Norteamérica, “mi objetivo es poner a disposición de todos mis pacientes las mismas técnicas y recursos que estamos utilizando con éxito para los deportistas de élite. Porque ahorra sufrimiento y agiliza la recuperación. El paciente ha de invertir menos tiempo y se recupera antes, por lo que todos salimos beneficiados”, explicó sobre esta cirugía mínimamente invasiva de alta precisión que sólo se realiza en Sevilla.

Emilio López Vidriero tiene más de 15 años de experiencia tratando a deportistas de élite y pacientes lesionados con patologías afines, desarrollando su actividad tanto en Norte América como en toda Europa, en los diferentes ámbitos de su especialidad. Esta dilatada experiencia le ha permitido introducir mejoras en las intervenciones hasta llegar a la técnica utilizada recientemente con el piragüista Javier Hernanz.

Además de ser el fundador y director de la clínica ISMEC de Sevilla, es el consultor oficial del Master de tenis Open Mutua de Madrid, consultor de equipos de fútbol de la liga española, la premier league inglesa, el calcio italiano y en Sudamérica y Norteamérica. Y consultor de diferentes equipos y federaciones olímpicas.

Visto 13475 veces Modificado por última vez en Miércoles, 17 Junio 2020 14:21