La Orden Hospitalaria cuenta con Centros de Atención Infantil Temprana en Córdoba, Granada, Sevilla y Jerez, que han ampliado sus plazas en un amplio porcentaje desde que abrieron sus puertas
El centro cuenta con una estrategia de lucha contra el tabaquismo desde el año 2009 y forma parte de la Red Andaluza de Hospitales y Servicios Sanitarios Libres de Humo.
El Distrito Aljarafe-Sevilla Norte trabaja para acelerar los trámites, estando prevista la adjudicación del equipamiento en los próximos meses
Este galardón distingue a los centros educativos de todo el mundo por ofrecer a su alumnado una enseñanza bilingüe en francés de calidad
El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe está centralizando el envío de ayuda humanitaria a centros de la Orden en África que están siendo muy castigados por la actual pandemia.
El centro ha renovado su página web y cuenta con una APP para comunicación de citas y consulta de informes médicos.
La promotora firmó el pasado 30 de septiembre el certificado final de obra, tiene previsto iniciar la entrega de las viviendas en diciembre de 2020
El Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios y el hospital han trabajado conjuntamente para garantizar la reanudación de esta actividad presencial imprescindible para la formación de estos alumnos y alumnas.
El objetivo de esta iniciativa era prestar apoyo emocional en una situación de crisis como la vivida y prevenir un agravamiento del estado psicológico.
La comparsa «Los Listos», de Ángel Subiela, actuará el sábado 22 de febrero en el teatro Romero San Juan
El primer acto del Carnaval 2020 de San Juan de Aznalfarache sirvió para presentar al pregonero de la fiesta y para dar a conocer el orden de actuación de las 16 agrupaciones que van a participar en el I Concurso de Agrupaciones de Carnaval de la localidad. La Asociación de Amigos del Carnaval, que junto a la delegación de Festejos del Ayuntamiento, ha impulsado este concurso inauguró oficial su sede en el antiguo mercado de abastos del barrio Bajo.
El Verde y Blanco de las camiseta de la II Marcha contra el Cáncer fue el color que simbolizó la solidaridad y la esperanza de muchas sanjuaneras y sanjuaneros, más de 600, que recorrieron las calles del pueblo el domingo para llamar la atención sobre la necesidad de mantener la guardia alta frente a esta enfermedad.
San Juan se vuelca contra el cáncer
Masiva presencia de colectivos, deportistas y entidades deportivas en la presentación de la I Marcha Contra el Cáncer
En el acto, la presidenta de la Junta Local Contra el Cáncer en San Juan, Carmen Acebedo, ha destacado la gran colaboración que está recibiendo este colectivo en esta iniciativa que pretende "recaudar fondos para colaborar en la investigación contra el cáncer. La respuesta de la gente es impresionante solo tengo palabras de agradecimiento". Carmen presentó el recorrido que comenzará en el Auditorio y finalizará en el Polideportivo. Por su parte, el alcalde de San Juan, Fernando Zamora, agradeció la presencia de los deportistas, colectivos y vecinos asistentes y se mostró convencido del éxito de la iniciativa "porque San Juan es un pueblo muy solidario que siempre responde cuando se le necesita. Quiero agradecer la gran labor que hacen todos los voluntarios de este colectivo para ayudar a todas las familias que sufren esta enfermedad".
En el acto estuvieron presentes Marcos Monterrubio campeón del Mundo de Marcha Máster, Verónica Espino Campeona del Mundo Master de Marcha, Claudia Rivas y Ángel Moro campeones de España del Club Natación San Juan, Amparo Delgado jugadora del Sevilla FC, Óscar Olomo, entrenador del equipo filial femenino del Sevilla FC, Javier Guerra, director de la Carrera Popular de San Juan, María Luisa Gallardo, Pepín y Jesús Álvarez de Osset, una amplia representación del equipo del CB Baloncesto San Juan. Club de Pesca, y de la Hermandad del Carmen que organiza el Croos Solidario. Junto a ellos gran parte del tejido asociacitvo del San Juan que bvolvió a mostrar una vez más su lado más solidario.