
Las dos bibliotecas públicas de Mairena del Aljarafe permanecerán abiertas durante el mes de agosto para ofrecer todos sus servicios a los usuarios durante un mes netamente vacacional.
Leer +Las dos bibliotecas públicas de Mairena del Aljarafe permanecerán abiertas durante el mes de agosto para ofrecer todos sus servicios a los usuarios durante un mes netamente vacacional.
Leer +El parque Camino Viejo se convertirá este fin de semana, del 5 al 7 de agosto, en una terraza de verano donde disfrutar de buen ambiente, actuaciones y un ambigú a precios populares
Leer +El pleno del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha aprobado hoy inicialmente el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la hoja de ruta para organizar el tráfico rodado y peatonal dentro de la ciudad y con su entorno para todo tipo de transportes, desde público a bicicletas.
Los objetivos se sitúan en la línea de los criterios que ha ido marcando la Unión Europea: la salud de la ciudadanía, y hacer frente a dos retos de primera magnitud que tienen en el transporte a una de las piezas clave: reducir el impacto del cambio climático y ahorrar energías fósiles.
Con los votos a favor de PSOE y Ciudadanos, la abstención de Unidas Podemos y Vox, y el coto en contra del PP, se dio el plácet a un documento que plantea una vigencia de ocho años y un presupuesto global de 29 millones de euros, que se obtendrán a través de financiación propia y externa. El Plan se desarrollará en otros específicos, el primero de los cuales –el de la bicicleta- ya ha sido aprobado en el mismo pleno de hoy. Mairena cuenta con unos 17 kilómetros de carriles bici, y la red se completará gracias a los 200.000 euros de inversiones extra aprobados en el último pleno municipal.
El diseño de la movilidad futura pasa por potenciar los desplazamientos no motorizados, es decir, a pie, en bicicleta o en transporte eléctrico. El plan parte de un análisis de la actual. Mediante 1.300 encuestas, toma de datos y análisis de otras ciudades similares, se cuenta con una radiografía detallada que elaboró una consultora especializada. En Mairena el aumento del número de turismos ha duplicado al de habitantes en los últimos 25 años, algo que se adjudica al crecimiento poblacional en una urbe de renta por encima de la media. En estos momentos existe un turismo por cada dos personas.
Los modos de desplazamiento más frecuentes son el coche (58%); el Metro, que ha bajado a la mitad, con un 6%, después de la pandemia; a pie, que por el contrario crece mucho desde el covid, del 17 al 25%; y como acompañante en un turismo, que se eleva hasta el casi 6%. La moto supone el 2% de los desplazamientos y el autobús el 1%.
Los motivos son en su mayoría por trabajo (44%), compras (25%) ocio (9%), y llevar los niños al colegio y estudios. A partir del covid se aprecia una notable bajada de los motivos de trabajo –probablemente por el teletrabajo-.
Las mejoras que más se demandan por parte de los maireneros son, en este orden, la creación de una red peatonal, mejor transporte público, y una red de carriles bici. El traslado en bici recorriendo Mairena de un extremo a otro ocupa un tiempo máximo de 8 minutos, y 26 si se hace andando.
El Plan de Movilidad Sostenible destaca como ventajas de Mairena para abordar este ambicioso objetivo el gran porcentaje de jóvenes, su liderazgo en el Aljarafe respecto a Sevilla, la amplia oferta deportiva y cultural, la voluntad municipal de llevarlo a cabo y la potencia del PISA.
Esto permite aprovechar oportunidades como la apuesta europea por la movilidad sostenible, el impulso posible a bicis y patinetes, la ampliación de la red de Metro, situarse como cabecera comarcal clara y contar con una población involucrada.
Entre las medidas propuestas algunas ya están en marcha, como la colocación de electrolineras, los carriles bici dispuestos o el citado Plan de la Bicicleta. La necesidad de este Plan es clara para el Ayuntamiento. Se quiere ir a una ciudad confortable por ausencia de ruidos, contaminación y gracias a una movilidad peatonal, en transporte no contaminante, sin tráfico de paso, o mediante servicios públicos.
El Plan de Movilidad Sostenible es una pieza, fundamental, de un modelo de ciudad en el que se prima un urbanismo sostenible. Y la equidad social, de forma que beneficie a todos, en particular a los que más necesitan de un transporte acorde a sus circunstancias, ya sean económicas o de movilidad personal.
Leer +Son obra de Israel Adorna Cabrera y Manuel Luque Posada respectivamente Leer +
La José Saramago se amplía hasta 250 puestos y también podrá usarse tres fines de semana Leer +
Tras los años de interrupción debido a la pandemia, Pilas acogerá, del 17 al 23 de septiembre, el III Congreso Internacional de Especialistas en Reparaciones de Telefonía, organizado por el pileño Antonio Ortega, quien contará nuevamente con el patrocinio del Ayuntamiento de Pilas Leer +
La celebración se ha prolongado del 6 al 10 de julio trayendo consigo numerosas y variadas propuestas que han supuesto todo un éxito de participación y público
Leer +Gracias a los fondos del Plan Contigo de la Diputación de Sevilla, la Torre, situada en el entorno de la Casa de la Cultura, se convertirá en un referente turístico en el municipio y se acondicionará para posibilitar el acceso a personas con movilidad reducida
Leer +Veintiún puestos de trabajo nuevos se beneficiarán de las ayudas a la contratación que dispuso el Ayuntamiento en mayo. Las han obtenido las empresas Cochesur Automoción, Cochesur Motor, Euterpe y José Manuel Merino Hervás, que las solicitaron en el plazo dispuesto y cumplieron los requisitos. La ayuda económica a estos empresarios suma 63.000 euros, 3.000 euros por contratación.
El objetivo ha sido incentivar a las pequeñas y medianas empresas de Mairena para contratar personas desempleadas inscritas como demandantes en el Servicio Andaluz de Empleo. La duración del contrato tiene que ser al menos de seis meses.
Esta es una de las 4 líneas de ayuda que el Ayuntamiento gestiona, dentro del Plan de Reactivación Económica y Social que ofertó la Diputación de Sevilla., y que para Mairena supone un presupuesto global de 730.000 euros.
Otra de las líneas ayuda a pymes para sus gastos corrientes acreditados en los que incurre las empresas para el desarrollo de su actividad empresarial bajo los efectos de la pandemia, siendo estos la cuota a la seguridad social en RETA, gastos alquiler local, gastos suministros (luz, agua, teléfono, internet, combustibles), gastos asesoría, seguros, gastos de personal y/o cuota de la S. S. en ERTE y tasas por veladores. La cuantía subvencionable máxima de hasta 2.000 euros.
Las ayudas para los autónomos, con el mismo objetivo, cuentan con un presupuesto de 235.000 euros. Sufragarán los gastos corrientes en los que incurre el empresario individual autónomo para el desarrollo de su actividad empresarial, como la cuota a la seguridad social en RETA, gastos alquiler local, gastos suministros (luz, agua, teléfono, internet, combustibles), gastos asesoría, seguros y tasas por veladores. La cuantía subvencionable máxima de hasta 1.500 euros por autónomo.
Finalmente, habrá unas ayudas en forma de bono al consumo, por valor de 120.000 euros. Son bonos de 150 a 250 euros, y que permiten a personas empadronadas y residentes en Mairena, con ciertas condiciones de renta, adquirir bienes y servicios en los comercios de la localidad que se adhieran.
Leer +Mairena del Aljarafe mantiene durante verano gran parte de la oferta para practicar deporte en instalaciones del Ayuntamiento, además de las dos piscinas municipales para baño recreativo.
Leer +Tras tres años sin celebrarse por motivos de sobra conocidos, vuelve uno de los festejos más señeros de nuestra localidad, vuelve la adorada Feria de Pilas.
Leer +Será a las 20 horas, en el Patio de las Buganvillas del Ayuntamiento y contará también con la participación del Coro de Jóvenes Jardín Menesteo de El Puerto de Santa María (Cádiz).
Un concierto muy especial que hará disfrutar el público de la mejor música y las privilegiadas voces de estas tres agrupaciones corales. Entrada libre hasta completar aforo.
Leer +La Agencia Pública Andaluza de Educación ha culminado los trabajos de mejora de la climatización del instituto Atenea de Mairena del Aljarafe, en el que se han sustituido ventanas por otras más eficientes, se han colocado lamas para la protección solar y se ha construido un porche Leer +
Con más de 800 pacientes atendidos desde su puesta en marcha este programa reduce ingresos hospitalarios innecesarios y evita la soledad por el aislamiento del paciente Leer +
Cerca de 600 personas se han reunido en la gala solidaria a beneficio de Tierra de hombres, celebrada en el Club Zaudín Golf cuyo beneficio irá destinado a los proyectos de ayuda a la Infancia que desarrolla la Fundación Leer +
La jornada comienza a las 8 de la mañana con la diana que tocará por las calles la banda municipal de Paterna del Campo.
A las 9, en la iglesia de San Ildefonso, se celebrará una solemne misa acompañada por el coro de la Hermandad. Finalizada la eucaristía, empieza su recorrido la procesión del Corpus por calles alfombradas de romero. El recorrido de la procesión es el habitual: parroquia, calle Guadalquivir, calle Zurraque, para continuar por la calle Alcalde Manuel de Reyes y salir a la calle Nueva, donde se enlaza con la calle La Calleja y nuevamente a la plaza donde se encuentra la Parroquia.
Los niños que han recibido la primera comunión este año pueden sumarse al cortejo.
El domingo también se celebra el concurso de altares y fachadas ubicados en las calles del recorrido. Finalmente, a las 8 de la tarde sale la procesión de Nuestra Señora de las Mercedes, en este caso con el acompañamiento de la banda sevillana de Las Cigarreras con marchas eucarísticas y los cantos de la feligresía.
La compra o la reserva de entradas se hará vía sporttia.com Leer +
Conducía un ciclomotor en una zona frecuentada por jóvenes y al ver la presencia policial intentó huir Leer +