Esta actividad, que se encuentra dentro del proyecto “Educando para la Igualdad”, subvencionado por la Diputación de Sevilla, ha tenido como objetivo que el alumnado aprenda a conocer las emociones y se anime a expresar sus miedos.
A través del “botiquín de las emociones”, se trataron los siguientes contenidos:
* ¿Qué es una emoción?
* Ponle cara a las emociones: se repartía al alumnado una cara en blanco con el nombre de una emoción debajo (alegría, miedo, tristeza y enfado). Tenían que ponerle gestos y colorearla, para luego explicar al resto de la clase por qué la habían dibujado así.
* Tiritas mágicas: se facilitaron tiritas blancas al alumnado para que escribieran palabras de ánimo o apoyo para alguien que estuviera enfadado/a o triste. Después se la podían dar a alguien que la necesitase para hacerle sentirse mejor.
* Bote de las lágrimas: se dio al alumnado papeles adhesivos en forma de lágrima para que cada persona escribiera cosas que le ponen triste.
* Bote de dar las gracias: se facilitó al alumnado papeles adhesivos donde podían dar las gracias a alguien que hubiera hecho algo por ellos/as. Después le podían dar el papel a esa persona.
* Asamblea en grupo para opinar sobre el taller.
Además, al profesorado de cada clase se le facilitó una unidad de seguimiento, donde se explicaba en detalle la actividad y se proporcionaban recursos para seguir trabajando el tema de las emociones en el aula.