El grupo de 6º Curso conoce las dependencias como premio a las preguntas formuladas durante el encuentro digital con Monseñor Asenjo el 11 de mayo
Nuestra Señora de la Soledad será coronada canónicamente en la plaza de Santiago por parte del señor arzobispo de Sevilla
Fue pronunciado por Antonio Negrón Roldán ante una plaza de Santiago totalmente llena para la ocasión
La Soledad de Castilleja de la Cuesta muestra hasta el día 29 su patrimonio e historia en el corazón de Sevilla
La exposición 'Una devoción coronada' se inaugura oficialmente este viernes, permaneciendo abierta hasta el día 29
El certamen ha sido convocado por parte de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento con el objetivo de mantener viva esta tradición
Con motivo de la inminente Coronación Canónica, la presea ha sido restaurada y enriquecida por el afamado joyero Manuel Valera Pérez
Por undécimo año consecutivo el Grupo Joven Vera+Cruz de la Hermandad de Belén de Pilas organiza la salida en procesión de la Santa Cruz de Mayo.
La salida será el sábado 30 de abril desde la Ermita de Belén a las 19:00h, siendo el paso portado por los jóvenes costaleros de la Hermandad y haciendo este año un NUEVO RECORRIDO por las calles más céntricas de Pilas, tendiendo así su recogida a las 22:30h aproximadamente en la Ermita, como novedad este año nos acompañará musicalmente la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal (Sevilla) que hoy día acompaña al Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta en la tarde del Domingo de Ramos.
El itinerario será: Plaza de Belén, Pineda, Avd. Andalucía, Carmen Torres, Alfarería (19:40h), Sgto. Manuel Cuesta, Pineda (20:00h), Juan Valladares, Sgto. Camacho, Cruz, María Auxiliadora (20:30h), Amelia de Vilallonga, Plaza Aviador Fco. Medina, (21:00h), Sta. María la Mayor, IGLESIA PARROQUIAL, Obispo Jesús Domínguez, Antonio Becerril, Plaza de Belén y Ermita de Belén (Entrada a las 22:30h aprox.)
Organizada por la Hermandad de Santiago Apóstol dentro de los actos previos a la Coronación, mostrará numerosa documentación por primera vez
El pack de bienvenida se colocará en cada una de las habitaciones de los hoteles que participan de esta promoción para que los clientes puedan degustar un dulce típico y tradicional de la cultura y gastronomía sevillana
La Semana Santa de Coria del Río está declarada como interés turístico en Andalucía. Por ello, el Consistorio coriano sabe lo importante que es apostar y potenciar esta tradición cultural arraigada al municipio ribereño desde hace siglos.
Así, a través de la Delegación de Turismo, Coria del Río presenta su Semana Santa en la III Feria de dulces de Cuaresma y bandas de música que organiza la Diputación de Sevilla del 11 al 13 de marzo. Ha sido la Hermandad de Jesús Cautivo quien ha preparado los dulces artesanales y típicos del tiempo de Cuaresma para el stand de la feria.
La Delegada de Cultura y Turismo, Ana Concepción Renedo, explica que “ya se ha participado con anterioridad en las muestras de arte cofrade que también realiza la Diputación sevillana y, además, se ha editado un folleto de información turística sobre la Semana Santa coriana que contiene toda la información de las Hermandades de Penitencia”.
Renedo agradece la colaboración del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Coria del Río “por su especial implicación en el proyecto”, con mención especial a la Hermandad de Jesús Cautivo por los dulces. Además, “felicitar” a la Banda Juvenil de la Agrupación Artística Coriana y a la Agrupación Musical de San Lucas, “por el esfuerzo y la labor tan maravillosa” que hacen todos los años en Semana Santa, y que pudieron demostrar sus dotes artística actuando el pasado 12 de marzo.
Ha sido presentado en un acto en el que estuvieron el subdelegado territorial de la ONCE, el presidente de la Diputación y la alcaldesa de la localidad
La Hermandad de Santiago Apóstol de Castilleja de la Cuesta continúa con su amplio programa previo a la Coronación Canónica de Ntra. Señora de la Soledad
La Asamblea, que se celebrará el próximo Sábado 20 de Febrero, se enmarca dentro de las actividades organizadas por la Hermandad del Rocío de Benacazón con motivo de la conmemoración este año del Centenario de esta Hermandad, desde su fundación en 1916