Martes, 01 Octubre 2024 15:03

Argentina, cuna de la longevidad saludable de la mano del l Congreso Internacional MILL Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Los expertos resaltan la importancia de un enfoque multidisciplinar que optimiza los resultados

Acaba de culminar con éxito el I Congreso Internacional de Medicina Integral y Antienvejecimiento MILL, que se ha celebrado en Buenos Aires por la Sociedad Argentina Biomédica Integral SABMEI con gran eco internacional, impulsado por su presidenta y fundadora, la doctora Silvina Gabriela Guala, y por la organizadora de congreso en Buenos Aires, Florencia Guala.

Las sesiones han superado las mejores previsiones al haber contado con 40 ponentes y 20 stand. La unión con sociedades internacionales de medicina antienvejecimiento de distintos países, como España a Chile, Colombia, Venezuela, Europa, Egipto, o EEUU, ha demostrado la investigación constante y el alto nivel que hay sobre este tema.

A lo largo del congreso, uno de los temas más relevantes ha sido el alargamiento de los telómeros en la longevidad saludable y se han presentado muchos avances científicos acerca de distintas cuestiones, como la resistencia a la insulina relacionada con el estrés crónico y con la infertilidad y el síndrome del ovario poliquístico. También se ha tratado la importancia de aplicar una medicina integral y los avances que permiten sincronizar la edad biológica con la cronológica.

Otras de las cuestiones que han debatido los participantes de MILL en este destacado congreso internacional han sido la importancia de la suplementación con vitaminas y minerales para frenar la senescencia celular y el estrés oxidativo.

De entre los temas expuestos en Argentina de la mano de ponentes e investigadores, la doctora Silvina Guala considera de gran interés la intolerancia creciente a la histamina y los perjuicios del estés y del cortisol en el organismo, ya que estos factores provocan en nuestro cerebro lo que algunos investigadores denominan ‘el jet lag social’. La presidenta del congreso también ha resaltado los buenos resultados que están cosechado los biopotenciadores cerebrales, que juegan un papel muy importante en el reto de lograr una longevidad saludable.

Uno de los aspectos más valorados del congreso MILL ha sido su enfoque multidisciplinar, dado que ha permitido que los temas se hayan abordado desde la experiencia de psicólogos, nutricionistas, endocrinos y otros especialistas en medicina bajo la premisa “Bienvenidos a Crecer, gracias por Creer”. Este ha sido el lema con el que el Congreso MILL ha querido marcar la diferencia. Argentina ha sido, por primera vez, la cuna del debate sobre la longevidad saludable gracias al trabajo científico y a las aportaciones nacionales e internacionales que han podido llevar esta experiencia a otros colegas. La Sociedad Argentina Biomédica Integral SABMEI ha trasladado su satisfacción por el alto impacto científico logrado con esta actualización de conocimientos que demuestra que la ciencia no deja de crecer.

Visto 2729 veces