Con el inicio de la Semana Santa los fisioterapeutas del servicio de Rehabilitación y Aparato Locomotor del Hospital de San Juan de Dios del Ajarafe recomiendan una serie de consejos dirigidos a los costaleros para que extremen las precauciones a la hora de cargar pasos durante su estación de penitencia. Una adecuada preparación física previa y unas recomendaciones básicas durante el recorrido y al finalizar éste, minimizan el riesgo de lesión muscular.
Las lesiones más frecuentes que suelen presentarse en costaleros son las sobrecargas musculares (sobre todo en trapecios, cuádriceps y gemelos), contracturas en distintas zonas, lesiones o inflamaciones articulares de rodilla, tobillo y codo, lumbalgias, así como producción o empeoramiento de lesiones discales, tanto a nivel cervical como lumbar.
En primer lugar, es recomendable que la edad del costalero esté comprendida los 21 años (donde el crecimiento óseo ya se ha completado) y los 45 años, donde una carga excesiva de peso puede dañar a huesos y articulaciones. El nivel de estrés, de sedentarismo y la falta de preparación física previa o un descanso y nutrición no adecuados son otros factores que inciden en la aparición de posibles lesiones.
El costalero debe de entrenar con tiempo suficiente para tener una adecuada preparación física y técnica, no solo con los ensayos previos que buscan una buena sincronización y coordinación entre los compañeros de la cuadrilla, sino con un programa específico donde se trabaje la fuerza y la resistencia muscular. Si es posible se aconseja que sea durante todo el año, sino, al menos debería de comenzar con un mínimo 4 meses antes de la Semana Santa.
Son fundamentales, como en cualquier otra actividad física o deportiva, las fases de calentamiento y estiramiento de los músculos que se van a ver más comprometidos durante la carga del paso realizando movimientos rotatorios de cuello, estiramientos de hombro, movimientos de codo y muñeca, estiramientos de musculatura lumbar, cuádriceps y gemelos.
El equipo de fisioterapia del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe recuerda que siguiendo estas recomendaciones básicas se podrá evitar la aparición de lesiones o, en caso de que éstas ya estén instauradas, evitar que se agraven.