Ayer se presentó en el Ateneo el libro “Sevilla en 14 miradas”, una obra que nace de la pasión de un grupo de escritores, miembros de la tertulia "La Literata", que han elaborado 14 relatos con historias más o menos reales que sirven de homenaje a personas anónimas de la ciudad de Sevilla.
Se trata de una colección de relatos que analiza distintos pasajes o personajes de la historia de Sevilla sin caer en los tópicos con los que se suele asociar a esta ciudad. El acto de presentación estuvo dirigido por el periodista Francisco Correal y en él se destacó que la obra integra catorce miradas originales y sorprendentes, que pretenden abrir los ojos del lector sobre paisajes y circunstancias desconocidos u olvidados, partiendo en ocasiones de los iconos de Sevilla.
La prologuista, la escritora Maritina Jiménez, comentó que "estas catorce miradas no procuran elogios fáciles ni alabanzas estériles, sino que privilegian algo distinto: la conjunción entre lo inerme de esta ciudad y lo vivo, las gentes que la habitan".
En este libro se cuentan historias de personajes anónimos, o la de un ingeniero francés que llega en 1875 para construir el Mercado del Barranco, o se rememora la riada de 1961 y cómo afectó a los sevillanos. El acto contó con la asistencia de los autores y de distintos representantes de la tertulia La Literata, encabezada por su presidenta, Ana María Álvarez. Se trata del segundo volumen que publica la tertulia sevillana, con sede en el Ateneo, que hace algo más de un año ya editó, con destacado éxito, otra obra colectiva: “Ecos de Platero”.